martes, 6 de noviembre de 2012

¿Qué será de los poetas?

                                                                               Siempre a ti, Ruth

El tiempo transcurre lento y eterno, los segundos pasan sin poder curar nada; el tiempo no es precisamente un doctor que pueda aliviar o tenga la receta exacta para los dolores alma y el corazón. Uno se duerme entre sombras y penumbras, se llora a solas en una habitación vacía, con las paredes pintadas de nostalgia; uno se duerme bajo el cobijo de la soledad y al cerrar los ojos se inventan historias que jamás podrán ser mientras que con las manos se dibujan los futuros inalcanzables.
La vida pasa sin ti, sin mí, sin un “nosotros”, tal vez sea porque en ese futuro el “nosotros” jamás ha existido; no habrá una canción para bailar a solas mientras los fantasmas del pasado desaparecen uno a uno, ese futuro se nos escapa igual que el humo del cigarrillo a punto de agotarse, de extinguirse de una manera perpetua.
Esta vida, el tiempo, todo ha transcurrido entre el siempre y el jamás, entre una ultima mirada oculta por la brisa nocturna y un beso que marco la despedida en medio de las baldosas húmedas del parque y mientras que el silencio lo dijo todo, te alejaste entre las sombras de la indiferencia y el olvido, entonces, bajo la luz de una triste farola solo se puede pensar en una cosa, ¿Qué será de los poetas? Con sus palabras hacen latir corazones que son ajenos, con sus letras hacen que se entretejan historias de amor que nunca podrán vivir, pero ellos, al poner punto final a cada poema, a cada historia, se encuentran terriblemente solos; como si el amor existiera solo en sus palabras, en un trozo de papel y nada más, el amor se le ha negado con cada palabra pronunciada en su nombre; que destino más triste…

Que raro es hablar o escribir sobre emociones personales, incluso en estos momentos aun no logro entender porque lo hago, pero algo es seguro, mientras más te conozco, mientras más te miro y a cada sonrisa tuya todas esas emociones llegan de golpe y por alguna extraña razón que no había experimentado antes puedo en esos instantes también sonreír y sentirme feliz y es entonces cuando ya nada más importa, no se cuantos instantes más pueda pasar así pero de algo puedes estar segura, conocerte así, de este modo, ha hecho que valga la pena esta vida. No se si querías escuchar esto, si necesitabas saberlo o si tan solo te importaba oírlo, pero es algo que simplemente  necesita que lo supieras y ahora se que no importa si es en esta vida o en la otra, siempre valdrá la pena esperar por ti.

sábado, 21 de julio de 2012

ME GUSTARIA.....


Para Ruth, quien nunca ha dejado de creer en mi.


Me gustaría poder ser tantas cosas para ti, como tu canción favorita y así siempre estar en tu voz, aquel libro que no puedes dejar de leer para poder ser parte de tus palabras, la estrella que por las noches brilla y que sin motivo alguno te hace sonreír ó también ser parte de tus oraciones y así lograr encontrarme cada vez más cerca de Dios y de tu corazón; me gustaría poder preparar tu café todas las mañanas para sentarme a tu lado mientras a mis ojos enamorados se les va la vida cuando sonríes, me gustaría ser el viento nocturno que sin vergüenza alguna recorre cada parte de tu piel. Me gustaría ser el hombre por quien suspiras, de quien son todos y cada uno de tus besos, quien esta en tus más profundos pensamientos y deseos, me gustaría ser parte de tu pasado, vivir en tu presente y quedarme en tu futuro; me gustaría ser como el aire para que entonces no puedas vivir sin mí, ser tu pensamiento constante para así no alejarme de tu mente ni un solo instante; me gustaría que murieras por mí, pero aún más, que me pidieras dar la vida por ti, me gustaría ser el hombre con quien cada noche compartes tu camas, pero sobre todo, con quien compartes tus sueños. Es verdad que hay un sinfín de cosas que me gustaría ser para ti, que posiblemente en ninguna me pueda convertir, aunque también hay otra cosa que me gustaría ser, y esa es, ser alguien importante en tu vida.

sábado, 24 de marzo de 2012

FELIZ CUMPLE RUTH!!!!!


Cuando sientas que el mundo se derrumba a tus pies, ahí estaré para cargar sobre mis hombros todo aquello que parece insoportable, cuando sientas que todo se cubre de oscuridad entonces te daré mi alma como una lámpara de inagotable luz para iluminar el sendero de tus pasos, sí sientes que el amor se te escapa de las manos y no hay solución, es entonces que te daré mi corazón sin reservas ni condiciones para sanar las heridas del tuyo; cuando sientas que la soledad te invade, yo llegaré hasta ti como una suave brisa que acaricia tu rostro para hacerte saber que nunca has estado sola, si llegas a sentir que la tristeza se muda a tus ojos entonces te daré todos y cada uno de mis sueños para borrar cualquier rastro de tristeza de tu ser; pero sobre todo yo siempre estaré aquí hasta el final de mis días, esperando que tus ojos se vuelvan a posar sobre los míos y que contra todo pronostico, cada mañana mis ojos tristes se puedan reflejar sobre los tuyos.
Por ahora solo puedo desearte muchas felicidades!!! Y eh aquí tu poema, es solo tuyo y para ti, FELIZ CUMPLEAÑOS RUTH, HASTA SIEMPRE Y NUNCA OLVIDES LO ESPECIAL QUE ERES PARA MÍ. TK



En la exactitud del tiempo todo sucede
el universo ha conspirado por un milagro
por una luz que sea inagotable
es así que el día y la noche se conjugan
que vibran a un mismo latido;
todo en la eternidad ha cambiado
y el mundo principia desde la luz de tus ojos
desde la inmensa ternura de tus manos,
con cada latido se rehacen los sueños
el mundo comienza y termina a cada latido tuyo;
los ríos detienen su cauce
tan solo para contemplar tu andar
y nada en el universo volverá a ser lo mismo.
Tú presencia aquí, ahora, desde siempre
ha llenado todos aquellos espacios vacíos,
los días comienzan con la luz de tus ojos al abrirse
dando vida a cada mañana
y el mundo duerme cuando tus sueños
reconfortan las esperanzas perdidas,
así es la vida solo porque tu estas aquí
de no ser así, entonces esto no seria vida,
por eso ahora sé que Dios existe
porque tú estas aquí como un ángel
un ángel bajo la piel de una mujer hermosa.

miércoles, 7 de marzo de 2012

.......¿Fin?

¿No es absurdo esperar despierto
a la aurora, sabiendo que mis ojos
permanecen cerrados?
¿No es absurdo sentir el palpitar
de las estrellas, cuando mi corazón
yace velado?
¿No es absurdo alimentar de esperanza
un alma perdida, que resiste a labrar de
la caverna, la salida?
¿No es absurdo arrancarle las alas al ave
que cansada, busca refugio
para sanar sus heridas?
¿No es absurdo aprisionar al jilguero para
alegrar con su canto la armonía de mis mañanas?
¿No es absurdo alejar de mi al amor,
cuando mi ser vacío,
desesperado lo extraña?
¿No es absurdo gritarle al silencio para
esperar el lamento de un afónico estruendo?
¿No es absurdo hurgar en el pasado,
para hacer de tu dulce sonrisa,
la miel que alimenta mis anhelos?
¿No es absurdo, vagar en la soledad
de este sepulcro y vivir la amarga alegría
del dolor que sin dudar… resisto?
Nada podría ser absurdo si te espero,
como siempre, hasta el fin de mis días.


viernes, 2 de marzo de 2012

Tiempo de.....

Y me contó la historia de un muchacho enamorado de una estrella. Adoraba a su estrella junto al mar, tendía sus brazos hacia ella, soñaba con ella y le dirigía todos sus pensamientos. Pero sabía, o creía saber, que una estrella no podría ser abrazada por un ser humano. Creía que su destino era amar a una estrella sin esperanza; y sobre esta idea construyó todo un poema vital de renuncia y de sufrimiento silencioso y fiel que habría de purificarle y perfeccionarle. Todos sus sueños se concentraban en la estrella. Una noche estaba de nuevo junto al mar, sobre un acantilado, contemplando la estrella y ardiendo de amor hacia ella. En el momento de mayor pasión dio unos pasos hacia adelante y se lanzó al vacío, a su encuentro. Pero en el instante de tirarse pensó que era imposible y cayó a la playa destrozado. No había sabido amar. Si en el momento de lanzarse hubiera tenido la fuerza de creer firmemente en la realización de su amor, hubiese volado hacia arriba a reunirse con su estrella.


Que difícil es mirar el abismo y aguantarse las ganas de saltar, porque al final de cuentas se sabe lo que nos aguarda en el fondo, sin embargo el miedo de querer descubrir lo que nos espera si miramos hacia arriba nos paraliza, la vida es tan imperfecta que la mayoría mira el abismo y salta sin dudarlo, quiero creer que el momento en que me ha tocado elegir ha llegado, ahora estoy parado al borde del abismo contemplando aquel fondo que tiene un final casi perfecto, antes hubiera saltado sin dudarlo ni un momento, pero algo dentro de mi me pide a gritos que mire hacia arriba y vuele para descubrir lo que me espera a tu lado y aun sabiendo que subo más alto la caída dolerá mucho más, sé que habrá valido la pena pues habré hecho lo que la mayoría no pudo, así que mirare tus ojos e intentare llegar hasta ellos.


A ti y para ti Ruth...

lunes, 13 de febrero de 2012

Otra carta

Siempre estás a mi lado y yo te lo agradezco. Cuando la cólera me muerde, o cuando estoy triste -untado con el bálsamo para la tristeza como para morirme- apareces distante, intocable, junto a mí. Me miras como a un niño y se me olvida todoy ya sólo te quiero alegre, dolorosamente. He pensado en la duración de Dios, en la manteca y el azufre de la locura, en todo lo que he podido mirar en mis breves días. Tú eres como la leche del mundo. Te conozco, estás siempre a mi lado más que yo mismo. ¿Qué puedo darte sino el cielo? Recuerdo que los poetas han llamado a la luna con mil nombres -medalla, ojos de Dios, globo de plata, moneda de miel, mujer, gota de aire- pero la luna está en el cielo y sólo es luna, inagotable, milagrosa como tú. Yo quiero llorar a veces furiosamente porque no sé qué, por algo, porque no es posible poseerte, poseer nada, dejar de estar solo. Con la alegría que da hacer un poema, o con la ternura que en las manos de los abuelos tiembla, te aproximas a mí y me construyesen la balanza de tus ojos, en la fórmula mágica de tus manos. Un médico me ha dicho que tengo el corazón de gota -alargado como una gota- y yo lo creo porque me siento como una gruta en que perpetuamente cae, se regenera y cae perpetuamente. Bendita entre todas las mujeres tú, que no estorbas, tú que estás a la mano como el bastón del ciego, como el carro del paralítico. Virgen aún para el que te posee, desconocida siempre para el que te sabe, ¿qué puedo darte sino el infierno? Desde el oleaje de tu pecho en que naufraga lentamente mi rostro, te miro a ti, hacia abajo, hasta la punta de tus pies en que principia el mundo. Piel de mujer te has puesto, suavidad de mujer y húmedos órganos en que penetro dulcemente, estatua derretida, manos derrumbadas con que te toca la fiebre que soy y el caos que soy te preserva. Mi muerte flota sobre ambos y tú me extraes de ella como el agua de un pozo ,agua para la sed de Dios que soy entonces, agua para el incendio de Dios que alimento. Cuando la hora vacía sobrevienesabes pasar tus dedos como un ungüento, posarlos en los ojos emplumados, reír con la yema de tus dedos. ¿Qué puedo darte yo sino la tierra? Sembrado en el estiércol de los días miro crecer mi amor, como los árboles a que nadie ha trepado y cuya sombra seca la hierba, y da fiebre al hombre. Imperfecta, mortal, hija de hombres, verdadera, te ursupo, ya lo sé diariamente, y tu piedad me usa a todas horas y me quieres a mí, y yo soy entonces, como un hijo nuestro largamente deseado. Quisiera hablar de ti a todas horasen un congreso de sordos, enseñar tu retrato a todos los ciegos que encuentre. Quiero darte a nadie para que vuelvas a mí sin haberte ido. En los parques, en que hay pájaros y un sol en hojas por el suelo, donde se quiere dulcemente a las solteronas que miran a los niños, te deseo, te sueño. ¡Qué nostalgia de ti cuando no estás ausente! (Te invito a comer uvas esta tarde o a tomar café, si llueve, y a estar juntos siempre, siempre, hasta la noche.)


Solo Jaime Sabines tienes las palabras perfectas, para poder decir muchas cosas, yo solo puedo decir que eres como aquella poesia perfecta que pronuncio una y otra vez.


Especialmente para ti: Ruth




martes, 7 de febrero de 2012

sin importar ¿cuándo?

Camino sobre pasoso que no son míos,
errante en un camino jamás andado
vagando sobre los despojos de mi vida;
cerrando los ojos sin sueño
y durmiendo sin soñar nada
cubierto por un cielo nostálgico,
de estrellas apagadas, sin luna.
Hace tiempo, mucho tiempo
que las noches me matan
cada luz se apagaba una a una,
cuando todo parecía derrumbarse a mis pies
esperando cerrar los ojos de manera perpetua
y que mi infierno personal por fin se apagara;
casi como un milagro no pedido
me miro despertando a tu lado
percibiendo la dulce esencia de tu ser,
y mi mundo se rehace a tus pies
contemplando el brillo en tu mirada;
empiezo a olvidar lo que he sido
y el futuro es un segundo después de ti,
mi presente es mucho mejor a tu lado.
Esta flagelada mente no recuerda ¿cuándo?
pero no me importa recordar nada más
no quiero hacer otra cosa que pensar en ti,
llenarme de todo lo que eres
y también de todo lo que no;
cuidar cada uno de tus sueños
esperando un día ser parte de ellos.


Por convicción personal, pero jamás por obligación,
dedicado a Ruth



lunes, 30 de enero de 2012

Te espero......

Creí que sabía mucho, pero nada,
creí que conocía la soledad
hasta que pase el tiempo sin ti,
reí contigo
y supe que nunca tuve idea de lo que es reír,
creí saber de música
y ahora tu canción favorita me despierta en la noche
con sus acordes ondulantes y la voz serena,
creí conocer la paciencia
pero la incertidumbre es más cruel cunado tú eres la causa,
los minutos y las horas recorren mi piel
como si les costara mucho trabajo,
hasta ahora se como corre el tiempo
diferente para los que esperan
y yo te espero;
en la esquina de mi sueño,
en las calles de mi vida,
creo que llegaras, a las nunca y media.





A Ruth, ¿para quien más?







sábado, 14 de enero de 2012

a: R

Tu cuerpo está a mi lado
frágil, dulce, callado.
Tu cabeza en mi pecho se arrepiente
con los ojos cerrados
y yo te miro y fumo
y acaricio tu pelo enamorado.
Esta mortal ternura con que callo
te esta abrazando a ti mientras yo tengo
inmóviles mis brazos.
Miro mi cuerpo, el muslo
en que descansa tu cansancio,
tu blando seno oculto y apretado
y el bajo y suave respirar de tu vientre
sin mis labios.
Te digo a media voz
cosas que invento a cada rato
y me pongo de veras triste y solo
y te beso como si fueras tu retrato.
Tú, sin hablar, me miras
y te aprietas a mi y haces tu llanto
sin lagrimas, sin ojos, sin espanto.
Y yo vuelvo a fumar, mientras las cosas
se ponen a escuchar lo que no hablamos.